Índice
El SEO es una especialidad que se va actualizando día a día. Parece una afirmación muy exagerada pero solo hay ver todas las actualizaciones que realiza Google en su algoritmo a lo largo del año y desde luego es algo que los que trabajamos en posicionamiento web bien sabemos.
A continuación voy a tratar algunos de los temas más importantes que han aparecido en el panorama SEO y, que se van a desarrollar y aplicar en los próximos meses.
Optimizar la Velocidad de la web
Después de muchos años diciendo que la velocidad web afecta en el posicionamiento de una web y de la reafirmación en 2018 de qué esta tendría una mayor importancia, parece que por fin ha llegado el momento en el que Google de verdad le dará una gran importancia a este factor.
Y la confirmación definitiva nos viene desde que a finales de 2019 tenemos en Google Search Console disponible un nuevo informe de velocidad web y con la salida de Web Core Vitals.

Con la salida de estas nuevas métricas, relacionadas no solo con la velocidad web, si no también con la experiencia de usuario, Google da un nuevo paso hacia la búsqueda de la calidad de la información y su presentación.

Por tanto es ya una realidad para 2021 que tu página web necesite estar optimizada en cuanto a velocidad y experiencia de usuario para posicionar en los mejores resultados.

Enlazado Natural de Calidad
No nos engañemos, el enlazado externo(y el interno) sigue siendo uno de los factores de posicionamiento más importantes. Si no lo crees haz una prueba.
Crea una web nueva, con contenido de alta calidad y no la enlaces, a ver que pasa… exacto, no pasa nada, no posiciona.
Luego, trabaja un poco el linkbuilding, muestra tu contenido para que te enlacen y conseguir enlaces naturales de calidad. Verás lo que sucede.
Esto no quiere decir que una web solo con enlaces va a posicionar, esto ya no funciona desde hace unos cuantos años, pero sí que va a ser muy difícil posicionar una web sin enlaces por mucho que nuestro contenido sea el mejor.
Por último, mucho cuidado con la compra de enlaces, se están haciendo verdaderas barbaridades y Google no tardará en sacar el pingüino a pasear, con sus consecuencias.
Autoridad
Lo comentaba en 2019, en 2020 y lo sigo diciendo para 2021, es algo que está evolucionando y por ahora es importante sobretodo en temas YMYL (Your Money, Your Life), pero para mi es algo a seguir mejorando.
Páginas de condiciones legales, privacidad y Cookies trabajadas, páginas de autores (para revisión manual y posicionar por persona) y contenido de calidad que sea irrefutable.
Hay que tener en cuenta que Google da cada vez más resultados en posición 0, con lo que está diciendo al usuario que realiza la búsqueda:
Mira, este resultado es a solución a lo que estás buscando y te lo proporciona esta web.
¿Realmente crees que Google va a dar resultados de páginas web que no tenga autoridad? En estos momentos puede ser, pero con el tiempo cada vez se tendrá más en cuenta.
Distintos tipos de resultados
En estos momentos no solo tenemos resultados de texto, si no que Google enriquece las serps con contenido como pueden ser vídeos, fotos, maps, etc.

Por tanto, a la hora de posicionar por un grupo de palabras clave, es necesario que analicemos los resultados que nos ofrece el buscador para que adaptemos nuestro contenido a este y de esta forma cubramos la mayor parte de resultados.
Para mí esta es una de las tendencias clave para este 2021 junto con la velocidad de la web.
No voy a hablar de…
Lo siguientes temas creo que ya no son tendencia o todavía no lo son realmente:
- Búsquedas por voz: Sí, tiene gran potencial, crecimiento, etc, pero realmente todavía no tenemos información. Además desde Google se dijo que no tenían planes a corto plazo de darnos más información o añadirla a GSC. Será tendencia, sin duda, pero pienso que todavía le queda un poco. Eso no quita que lo tengamos en el radar.
- HTTPS: ¿Todavía no lo tienes?
- Mobile First Index: Google ya visita tu web como un dispositivo móvil.
Como estar actualizado en SEO
Estar informado de las últimas tendencias no es fácil, existe mucha información en Internet, y algunas veces esta no es del todo cierta. Para mi, algunas de las mejores fuentes de información son:
- Páginas web de referencia, como el Blog de Google o Search Engine Land
- Cursos de SEO, donde aprender las últimas tendencias
- Eventos de SEO, con lo mejores ponentes y la última información
Y tú, ¿cuales crees que son las últimas tendencias SEO? Puedes enviar tus opiniones en los comentarios de la parte inferior 🙂